martes, 8 de junio de 2010

ROMA CATOLICA
Piazza e Basílica di San Pietro

ROMA IMPERIAL
Il Colosseo

ROMA CAPITAL DE ITALIA UNIFICADA
Piazza Venezia
LA ROMA QUE LE INTERESA A GABO:

Curiosidades de este viaje

Víctor Heredia dió un recital en Israel:

Camello de franco:

Aire acondicionado en una carpa beduina:

Celulares y zapatillas, de última moda en el desierto:


Línea directa con Dios:


Publicidad de leche chocolatada Diet en Israel:


Mc Dondald´s hebreo:


Fanta y Sprite en árabe:


domingo, 6 de junio de 2010

Todos los caminos... conducen a Roma?

Empezamos a acercarnos a BA.
De camino, los camellos pararon a tomar agua y tuvimos que seguir en tren.
Indagados sobre su recorrido, nuestros guías expertos, nos informan:

sábado, 5 de junio de 2010

Nos despedimos del Desierto hasta la próxima

Hoy empezamos el regreso... un poquito caminando y otro poquitito en camello, burro, caballo y avión. Como el viaje es largo, vamos a hacer una parada a mitad de camino. Dentro de unos días, volvemos con muchas experiencias para contar, fotos para mostrar y con los dos guías de lujo que tuvimos en este viaje.

A todos los que nos recibieron, TODA RABA (muchas gracias). Como siempre, la pasamos super bien con ustedes.

Los Huber

viernes, 4 de junio de 2010

Cuando pa' Jordania me voy

En este caso, no cruzamos la cordillera, pero sí el paso fronterizo entre Israel y Jordania.... y qué paso!! Apenas entramos en Jordania, se nos vinieron al humo tres o cuatro tacheros que hablaban en árabe o inglés y cobraban en dinares a precio más caro que el dolar. Así que tuvimos que ponernos a negociar el precio del viaje hasta Petra. Aca la onda de regateo se maneja a los gritos y no podes zafar de eso.

Ro' estaba pálida y en un intento por bajar los decibeles antes de que la cosa se ponga espesa, dijo "les parece que hay que discutir con estos señores?!". Todos se cagaron de risa porque acá, en medio oriente, el griterío es parte del folclore. Algo así como lo que pasa en el Once.

Finalmente llegamos a un acuerdo: ellos nos dejaban salir vivos y nosotros pagamos por eso.

Llegar a Petra fue una aventura. Los chicos estaban requete contentos de que iban a ver el lugar donde se filmó una de las pelis de Indiana Jones y nosotros estábamos fascinados por encontrarnos con semejantes edificaciones de nabateos y romanos, talladas íntegramente en la roca, algo único en el mundo.

Para llegar, hicimos una caminata de unos 4 kilómetros, no porque el taxi nos dejó a pata, sino porque es la única forma de acceder. También podés ir en burro, caballo o carrito tirado por mulas, pero nosotros decidimos hacer footing para bajar el humus que teníamos en sangre.

Durante el camino, cada piedra (y eso que son muchas) te sorprende más que la anterior. La caminata es larga y el calor agobiante, pero vale la pena cada paso.

A la vuelta, tuvimos que apurarnos para cruzar nuevamente la frontera antes de que cierre por la noche. La policía jordana, cuando vió nuestros pasaportes argentinos, nos despidió al grito de "Messi, Maradona!". Al Huber tuvimos que contarle a qué se refería!



sábado, 29 de mayo de 2010

Un mismo idioma

Visitamos una comunidad Beduina en el sur de Israel. Alian, el patriarca de la "jamula" (algo así como "la familia ampliada" en árabe), hizo gala de la conocida hospitalidad beduina: nos recibió con un rico té y nos mostró cómo viven, cómo cultivan y cómo se organizan socialmente.

Mati y Gabo jugaron con sus nuevos amigos: Faies, Yusuf, Jaled, Amir y Sma. Todos juntos nos mostraron cómo -incluso sin hablar el idioma- se puede encontrar la forma de comunicarse, entenderse y divertirse mucho. Inventaron juegos y se enseñaron mutuamente la palabra amigo en español y en árabe ("sahbak"). No se pierdan el video al pie de esta nota.


El anfitrión, con sus setenta y largos años, vio cómo la modernidad iba cambiando las costumbres que desde hace muchísimos años tiene su pueblo. Hoy muchos jóvenes prefieren asentarse en un lugar fijo en lugar de ser nómades y de a poco van modificando su modo de vida.



Una muestra de cómo fue la visita:

Templo Bahai en Haifa

Llegamos a la sede mundial Bahai en Haifa. El Templo cuenta con 1km de terrazas de jardines en la ladera de una colina.


El bahaísmo es una religión monoteista que piensa en la humanidad como una única raza y en su unificación como una sociedad mundial.

La Fortaleza de Massada

Subimos a Massada, una fortaleza construida por el Rey Herodes, el último lugar que los romanos conquistaron en Judea, luego de haber destruido Jerusalem (en el año 67 D.C.).

Tres años después, los romanos lograron derribar los muros, pero al entrar se encontraron con que todos los habitantes de Masada prefirieron quitarse la vida antes de convertirse en esclavos.

Hoy en día, Massada es el símbolo del heroísmo y muchos jóvenes lo suben a pie. Nosotros somos jóvenes que lo subimos en teleférico!!


Vivitos y coleando en el Mar Muerto

Empezamos a viajar y a bajar... y bajar.... y bajar más. El Mar Muerto está ubicado en la depresión más profunda del planeta: 417 mts. bajo el nivel del mar. Un psicólogo amigo diría que está en un pozo depresivo. Pero en realidad, es una de las depresiones más divertidas que existen: su alto contenido de sal hace que puedas flotar... aunque no sepas nadar.


El mismo psicoanalista interpretaría que hasta de la depresión más profunda se puede salir a flote. Sólo hay que encontrarle la sal de la vida.


Hay dos razones por las que se lo llama Mar Muerto. La primera se debe a que no hay vida en él: ni peces, ni plantas, por la cantidad de sales minerales que contiene.
La segunda tiene que ver con su historia. Según se dice, era un mar verdadero que se fue evaporando hasta quedar del tamaño de un lago.

De todos modos, en Israel se lo conoce como "Iam Hamelaj" (mar de la sal en hebreo).

En el siguiente video, un explorador nos cuenta sobre sus recientes decubrimientos:

lunes, 24 de mayo de 2010

El mensaje fue enviado



Tal como habíamos prometido, hicimos solemne llegada y entrega de todos los deseos que juntamos  en Buenos Aires para el Muro de los Lamentos (Kotel Hamaaraví).



Llegamos a la Ciudad Vieja antes del atardecer. Nos acercamos al Muro y uno por uno colocamos los deseos entre las piedras. Crea uno en lo que crea, llegar a ese lugar y tocar las piedras que vieron miles de años de historia, emociona.

Los chicos buscaron los pocos lugares donde todavía se pueden colocar los deseos y, con esfuerzo, los  pusieron todos sin que se caiga ninguno.

Quieren ver cómo fue? OK, ahi va...

domingo, 23 de mayo de 2010

Arqueología explicada



Hola a todos!!
Ayer fuimos a Cesarea, una ciudad construída por Herodes, ampliada por los gobernadores romanos, vuelta a ampliar por los cruzados y destruída por terremotos, tormentas y una que otra guerra.

El anfiteatro se reconstruyó y se utiliza para conciertos y recitales. Aquí toco la Negra Sosa y hace muy pocos días, Charly García ante un público de más de 5000 personas.

Para poder entender lo que se ve en el recorrido, tuvimos la suerte de contar con 2 guías de primer nivel. Por suerte los pudimos grabar para que lo puedan disfrutar ustedes también.

Con ustedes, los guías:




viernes, 21 de mayo de 2010

Sopa de letras


Cómo puede ser?

Cada vez que me acostumbro a un tipo de letras... me las cambian!!
Encima, escriben para el otro lado (de derecha a izquierda). Menos mal que los números se escriben igual que en Argentina.
Aca hablan en hebreo y muchos otros idiomas. Ya aprendi a saludar con un cálido SHALOM, que quiere decir PAZ, precisamente lo que necesitan mis viejos cuando Gabo hace de las suyas!!

Besos y SHALOM para todos,

Mati

Llegamos bien!!


Llegamos y estamos empezando el recorrido.
Estamos en Tel Aviv, recorriendo y conociendo esta ciudad a orillas del Mediterraneo.

Para que no extrañemos, unos musicos que estaban en la playa nos escucharon hablar en "argento" y nos tocaron "Por una cabeza" con trio de violines y cello. Romi y Gabo se bailaron un tangazo!!!

Ya les contaremos mas de nuestras aventuras medio orientales.

Matu empezo a escribir su diario de viaje. Ya vamos a volcar parte de el en el blog.

Besos a todos y gracias por acompañarnos.

Los Huber de viaje

lunes, 17 de mayo de 2010

Cuenta regresiva…

Foto: party in the sky by Seattle Miles


Estamos en el aeropuerto.
Valijas, pasaportes, pasajes... todo lo que hacía falta (otras que no tanto). Vamos muuuuy cargados: somos el clásico EKEKO de Vacaciones!!!. Un viaje familiar espectacular y con muchas ganas de ver, conocer y .aprender cosas nuevas.


Ya mandamos las valijas, pasamos por migraciones y... listo! Ahora sólo nos queda esperar que nos llamen para subir al avión.


Viajamos por Alitalia con primer destino Roma (Aeropuerto de Fiumicino) y ahi, después de 2 horitas, tomamos el siguiente vuelo que nos va a dejar en el Aeropuerto Ben Gurion en  Israel.


Próximo reporte, desde Medio Oriente!!!!!!


Besos a todos!!!!!!


Los Huber de viaje